Baños de Agua Santa, la entrada a la cuenca amazónica de Ecuador

Conocer los Baños de Agua Santa, la entrada a la cuenca amazónica en Ecuador te dejará impactado. Esto es una pequeña ciudad que está ubicada en el volcán Tungurahua. Es como bien lo mencionamos, la puerta a la Amazonía ecuatoriana. Tiene una vegetación espectacular y exuberante, posee aguas termales, con ríos, montañas y un volcán completamente activo. Lo mejor es que se ha convertido de los destinos totalmente completos en Ecuador. Su especialidad son las montañas y las cascadas.

Turismo de aventura, de relajación o descanso

En este hermosodestino podrás ver los cultivos de caña de azúcar, té, café, yuca y hasta naranjilla. En el rio Amazonas podrás navegar y encontrar gran variedad de balnearios. Allá verás aguas cristalinas y en sí toda la selva para relajarte y desconectarte de la ciudad. Para seguir descansando están las aguas termales y los spas, para toda la familia. Si quieres tener un poco de actividad física puedes hacer caminatas, cruzar algunos puentes colgantes, o atravesar largos bejucos.

Para los que aman el turismo de aventura está en rafting, escaladas, canopy, bicicleta de montaña o lanzarte en bungee. También puedes pasearte en las fechas de las fiestas como las de 24 de mayo, 10 de agosto y 2 de noviembre. Pero si deseas hacerlo, recuerda reservar en algún hotel en Baños, para no tener que quedarte en otro pueblo cercano. Lo ideal es hacer mínimo una  actividad, tanto de aventura como de relajación, para vivir todas las experiencias.

¿Qué puedes hacer en Baños de Agua Santa?

Baños de Agua Santa

Puedes ir al Río Pastaza, tiene un cañón bajo vigilancia, en ese lugar está el volcán activo Tungurahua. Tiene una cumbre que siempre esta nevada en la altura. Este río se divide y hay diferentes lugares que puedes visitar y vale la pena. Lo que más le sobra a este precioso destino es cascadas, partes verdes y una enorme belleza. Otra actividad es La Ruta de las Cascadas donde podrás ir en karting y así la adrenalina te subirá excelentemente.

En ese lugar hay un tipo de transporte que es la Tarabita donde puedes visitar comunidades rurales que están en la vía del río.  Este medio es como un canasto que vuela y es la perfecta combinación entre un teleférico y un canopy. Puedes viajar en unas grandes, otras pequeñas, unas con motor y otras impulsadas por alguna soga. Y puedes transitar hasta tres diferentes lugares para hacer todo el recorrido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *