Caral, la ciudad más longeva de Latinoamérica (Perú)

Caral, la ciudad más longeva de Latinoamérica se encuentra en el desierto de Perú, entre la Cordillera Andina y el Océano Pacífico. Se ubica en medio del valle de Supe, provincia de Barranca, a 184 Kms del norte de Lima.  Tiene 5000 años de antigüedad y aún hoy la exploran arqueólogos en busca de una ciudad de pirámides jamás vista en Perú, por lo que la llaman también la ciudad escondida.

Civilización avanzada de políticas sostenibles

Caral, construida sobre tierras eriazas para protección de desastres naturales e inundaciones, es el asiento urbano más extenso del Perú. Su arquitectura basada en tierra, piedras y madera de árboles muertos, les permitió construir edificaciones sin recurrir a la depredación. Millones de piedras cortadas fueron empleadas para la construcción de edificios y exponen una arquitectura basada en la belleza natural. Caral aporta a la cultura universal su dedicación para proteger el planeta, siendo declarada la primera civilización auto sostenible del mundo.

Caral y su desarrollo económico

Alejada de otras civilizaciones, Caral se adelantó cultural y económicamente, 1800 años con respecto a otraspoblaciones de Mesoamérica. La elaboración de vestidos y otros accesorios para adornar el cuerpo humano le abrieron oportunidades en el campo textil. Del mismo modo desarrolló técnicas científicas que le permitieron construir canales de irrigación útiles en la producción agrícola. Además de planificar el calendario climático, empleó el uso de plantas como medicina natural contra ciertas afecciones y dolencias.

Conocer Caral

Caral, la ciudad más longeva de Latinoamérica

Su historia, cultura y desarrollo económico y científico son algunas de las bondades de esta sociedad. El complejo arquitectónico del anfiteatro y su asiento piramidal contribuyen a despertar el interés del turista que les visita. Los fines de semana sus pobladores ofrecen gastronomía local de excelentes sabores y variedad de productos agrícolas y de mar. Caral, sede de la civilización más importante de América, fue declarada por la Unesco, Patrimonio Cultural de la Humanidad y es hoy, uno de los más impactante destinos turísticos del continente.

La ciudad sagrada, ofrece a los turistas actividades al aire libre, expediciones y caminatas de exploración. Es recomendable que los visitantes se preparen mentalmente y con todo el equipamiento necesario y permitido de agua y comida. Recorrer sus 40km de extensión permite a los turistas descubrir la magia de su pasado y enamorarse de la belleza innata que cubre el largo y ancho del Perú. Por todo lo expuesto anteriormente no te queda más que preparar tus maletas y disfrutar de este maravilloso viaje a Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *