Al norte de Luisenplatz, la puerta del obelisco, erigida en 1747 por Knobelsdorff, da acceso directamente al bulevar principal del parque del Sanssouci, embellecido por espléndidas fuentes. El palacio, construido siempre por Knobelsdorff sobre la base de un proyecto de Federico II entre los años 1745 y 1747, surgió sobre la cima del Wüsten Berg, cuyas laderas poco antes habían sido transformadas en un viñedo en terrazas.
Datos interesantes sobre el Sanssouci

El edificio, donde el soberano habría podido disfrutar de algunos momentos de despreocupación, es de dimensiones modestas y tiene solo doce habitaciones, entre las que se encuentra la que el rey usaba como despacho y dormitorio cuando murió.
En el espléndido atrio, recubierto de mármoles y del que se disfruta de una bella vista de los viñedos, a Federico II le gustaba organizar banquetes a los que invitaba a ilustres personajes de la época, como Voltaire, que vivió en Potsdam de 1750 a 1753.
Desde la sala de la biblioteca, se ve la tumba que el rey se hizo construir en un extremo de la terraza aún antes de que el palacio estuviera acabado, y a la que sus restos fueron trasladados sólo en 1991.
La Bildergalerie, construida por J.G. Büring en los años 1755-64 a la derecha del palacio, acogió la colección de pintura del rey, mientras que las Neue Kammen, construidas a la izquierda sobre la base de un proyecto de Knobelsdorff entre los años 1745 y 1747, se utilizaban como casa de huéspedes